Home > Novedades

Reunión entre CAME y el Cónsul Honorario de Timor‑Leste para Argentina

Reunión entre CAME y el Cónsul Honorario de Timor‑Leste para Argentina

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) - Timor Leste

Reunión entre CAME y el Cónsul Honorario de Timor‑Leste para Argentina En la Sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevaron adelante una reunión estratégica con el Cónsul Honorario de la República Democrática de Timor‑Leste para Argentina, Don Javier José Calviño Pazos. De parte de CAME participaron Doña Beatriz del Carmen Tourn, Secretaria General, y Don José Luis Lopetegui, Secretario de Comercio Exterior. Durante el encuentro, se exploró la posibilidad de establecer sinergias de cooperación bilateral entre CAME y Timor‑Leste. Los temas abordados incluyeron: - Identificación de sectores prioritarios para el intercambio comercial y económico. - Evaluación de potenciales acuerdos de cooperación técnica, académica y productiva. - Apertura de canales formales para avanzar en un Convenio Marco de Cooperación. En esta nueva etapa de interacción, se contempla involucrar tanto a instituciones públicas como privadas, con el fin de: -Promover proyectos de intercambio formación académica. - Fomentar cooperación en educación y energías limpias. - Generar un espacio de diálogo duradero para fortalecer la presencia de CAME en el Sudeste Asiático y la de Timor‑Leste en el Mercosur atreves de la CAME. Este contacto representa un paso esencial para revitalizar la relación bilateral entre Argentina y Timor‑Leste, transformando oportunidades en iniciativas concretas de colaboración. CAME • Agrupa 1491 federaciones, cámaras y uniones vinculadas al comercio, la industria, servicios, turismo, construcción, economías regionales, mujeres, jóvenes y otras áreas, representando a más de 400.000 pymes y más de 4 millones de empleos redcame.org.ar. Fomento de la competitividad y modernización: • Promueve la modernización y el crecimiento sustentable de las pymes, desarrollando capacidades para su expansión nacional e internacional • Desarrolla programas específicos como CAME Joven (para emprendedores), Mujeres Empresarias y CAME Cultura (para industrias creativas) Capacitación y formación: • Cuenta con una Escuela de Negocios que ofrece diplomaturas, programas ejecutivos y consultorías gratuitas en áreas estratégicas (IA, marketing, finanzas, liderazgo, comercio exterior, etc.) • Realiza capacitaciones en alianza con universidades, como la UEAN, y con organismos como el Ministerio de Economía y SEBRAE LinkedIn. Comercio exterior e internacionalización • Apoya a pymes en su inserción en mercados externos mediante orientación técnica, misiones comerciales y facilidades para exportar. Rondas de negocios y vinculación: • Organiza rondas de negocios regionales y federales, generando espacios para sinergias, articulaciones comerciales y proyectos asociativos entre pymes e instituciones públicas LinkedIn.