
Provincia de Catamarca y la Fundación Tajamar
Formación a formadores en la conservación de los Recursos Naturales
La Fundación Tajamar Cooperación al Desarrollo, www.tajamar.org/novedades con la participación por Tajamar de Gloria Colina y Daniel Alejandro Lopreiato y como continuación de la reunión llevada adelante por el Parlamento Federal del Clima donde se aprobaron la puesta en marcha de proyectos varios como: iniciativas como el Centro Nacional de Denuncias Ambientales, un Observatorio Satelital contra Incendios y el Fondo Interprovincial de Aviones Hidrantes. Se debatieron diferentes propuestas de normativas como Ley de Hidrógeno Verde, presentada por Santa Cruz; y la reutilización de aguas grises y la producción de la industria minera, presentada por La Rioja; entre otras. En la COP30 a realizarse en noviembre en Belém (Brasil), a 10 años del Acuerdo de París firmado por 188 países, con metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el Parlamento exige para Argentina asumir una posición firme, elevando sus compromisos e instando a que la acción de los gobiernos locales sea clave para garantizar su implementación. Dicho lo anterior, hemos manido una reunión con la Mgter. Yamel Ases (Senadora de la Provincia de Mendoza) junto a su equipo: - Federica Lanatti (Responsable de Comunicación de la Senadora) - Lic. Giuliana Caterino (Asesora de la Senadora). El motivo era que nos presentaran el proyecto de formación y capacitación para la conservación de los recursos naturales que vienen implementado en la Provincia de Mendoza impulsando la Senadora Ases y su Equipo. Desde Tajamar hemos aportado la experiencia de trabajo en Costa Rica con el protocolo que el país lleva adelante con los COVIRENAS chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.contraloriaambiental.go.cr/doc_/doc_1677173398.pdf como guardianes del desarrollo sostenible, la gestión y participación local y la conservación y la conservación de los recursos ambientales dentro del marco del Programa Araucaria de la AECID https://www.youtube.com/watch?v=Liagfr0K5iw&t=23s Seguiremos reuniéndonos para la formulación de un proyecto de formación a formadores en la conservación de los recursos naturales, bajo la coordinación de la Provincia de Mendoza, siguiendo el modelo que en esa Provincia se ha implementado.