Municipio de San Marcos Sierra en la Provincia de Córdoba Fundación Tajamar / Legislatura de la Provincia de Córdoba Consulado de Peru
Creación de Taller Escuela de Costura "Tejiendo Cultura"
Aecid Cono Sur Municipio de San Marcos Sierra en la Provincia de Córdoba Fundación Tajamar / Legislatura de la Provincia de Córdoba Consulado de Peru Dentro del marco del proyecto de la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID que ejecuta la Fundación Tajamar www.tajamar.org/novedades se llevo adelante el taller programado de capacitación para promover la Economía Circular a partir de la igualdad de oportunidades para las Mujeres Empresarias se desarrollo por bajo la coordinación de Lic. Gloria Colina. Por parte del Consulado de Peru participo la capacitadora Lic. Judith Cruz Laserna desde Lima y la Lic. Mirta Paredes por Argentina, quien dio un taller de tratamiento de la lana de oveja para telares. Participo el Intendente del Municipio de San Marcos Sierra Don Luciano Vrancic; Dr. Martin Puig Director de Integración Regional y Federal y la Lic. Leticia Alloco Dirección de Desarrollo Regional Sostenible. Por Tajamar Lic. Daniel Alejandro Lopreiato y Lic. Magdalena Crisconio. Por el Consulado de Peru asistió la Cónsul Dona Fiorella Polanco Martínez. La Fundación Tajamar y la Legislatura de la Provincia tomaron el compromiso de realizar acciones conjuntas para impulsar el desarrollo en el interior provincial para mujeres empresarias de la economía circular para el Noroeste Cordobés. Las temáticas de la Jornada de Capacitación: 1- Motivacional Las personas y el proceso emprendedor El miedo al fracaso Design thinking y prototipado (P.M.V) 2-Estructura La oportunidad Propuesta de valor Modelo de Negocio CANVAS ( Evaluar viabilidad) Modelo de dirección comercial Plan de marketing Hablemos de números Estructura de costos (medimos rentabilidad) 3- Puesta en marcha Formulamos el plan de negocios. El modelo circular ofrece a los municipios del noroeste cordobés, como Villa Dolores, Cruz del Eje, San Marcos Sierra y sus alrededores, la oportunidad de repensar los procesos productivos y adoptar prácticas que prioricen la durabilidad, la reciclabilidad y la regeneración de recursos. Este enfoque no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también impulsa el surgimiento de nuevas cadenas de valor y trabaja con rigor en la igualdad de oportunidades que promueve la cooperación española para el desarrollo Aecid Cono Sur Una de las principales iniciativas en la región es el programa de capacitación para mujeres emprendedoras en la economía circular, el mismo continuara en el 2025 con el apoyo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.